Teníamos pendiente subir el vídeo de 4º A y... ¡por fin lo he subido!
Perdonad los movimientos bruscos de la cámara, como sois tantos, es la única forma de sacar a todos...
Habéis captado muy bien el "aire" triste y lento del blues...
27 de noviembre de 2012
Práctica de cadencias por audición.
Si pinchas en la imagen podrás acceder a una página con bastantes ejemplos de cadencias armónicas (grupos de acordes que se repiten, a veces durante toda la obra). Como muchas las hemos practicado en clase al teclado (otras las tocaremos después de Navidad), seguro que no te resultará difícil. ¡Ánimo y afina el oído!
25 de noviembre de 2012
Una canción alrededor del mundo.

El documental Peace through music (2009) incluye varias canciones "alrededor del mundo". Una de ellas es Stand by me, que estamos tocando en clase. Ya sabes que la cadencia armónica (grupo de acordes) se mantiene durante toda la canción: DO , la, FA, SOL, DO.
Esta fundación ha construido escuelas de música en todo el planeta (Nepal, Ruanda, Ghana...).
PD. Ángela, ponte buena pronto. ¡Tienes que tocar esta canción con nosotros!
22 de noviembre de 2012
Nuestra versión de Orobroy.
Hemos trabajado en clase una secuencia de acordes llamada "cadencia andaluza". David Peña Dorantes emplea estos acordes en su tema Orobroy. Con razón al Flamenco se le llama a veces "Patrimonio del alma"...
Enhorabuena por el esfuerzo y trabajo en los ensayos a todos los alumnos de 2º bachillerato. Mil gracias por su ayuda a Adrián Rojas (oboe) y Celia Pérez (cello). Y millones de gracias a Mara Alegre, la cantaora. Ha sido un lujo contar con ella...Nos ha regalado su tiempo y su arte. Me comentaba el otro día que no tiene beca para poder estudiar y profundizar en el flamenco, su pasión. Es extraño, porque he oído que a ciertos alumnos que no han terminado la ESO les van a dar 1000 euros... ¿Alguien lo entiende? Que me lo explique...
Enhorabuena por el esfuerzo y trabajo en los ensayos a todos los alumnos de 2º bachillerato. Mil gracias por su ayuda a Adrián Rojas (oboe) y Celia Pérez (cello). Y millones de gracias a Mara Alegre, la cantaora. Ha sido un lujo contar con ella...Nos ha regalado su tiempo y su arte. Me comentaba el otro día que no tiene beca para poder estudiar y profundizar en el flamenco, su pasión. Es extraño, porque he oído que a ciertos alumnos que no han terminado la ESO les van a dar 1000 euros... ¿Alguien lo entiende? Que me lo explique...
20 de noviembre de 2012
Esquemas-resumen sobre historia de la música.
Nos quedaban pendientes del curso pasado los apuntes-esquemas del siglo XIX y XX (historia de la música).
Estos esquemas os pueden ser útiles a la hora de elaborar trabajos y para comentar audiciones de cada período histórico.
Estos esquemas os pueden ser útiles a la hora de elaborar trabajos y para comentar audiciones de cada período histórico.
18 de noviembre de 2012
¡Feliz cumpleaños, maestro Barenboim!
En el magnífico blog llamado Educación musical hay una entrada dedicada a este gran músico: Daniel Barenboim, que celebró su cumpleaños (70 años) el pasado 15 de noviembre. Además de fantástico pianista y director de orquesta, este polifacético artista destaca también por su compromiso con la paz en el conflicto palestino-israelí. La West-Eastern Divan Orchestra, fundada en 1999 por iniciativa de Barenboim y el filósofo palestino Edward Said, reúne a jóvenes palestinos, árabes e israelíes... Tocan música juntos, leen una misma partitura, comparten atril.
El odio, los prejuicios... se derrumban, gracias a la convivencia y al conocimiento mutuo.
En el documental Knowledge is the beginning, galardonado con el Emmy al mejor documental sobre arte, en el 2006, puedes aprender y disfrutar de esta experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)