Las agrupaciones de instrumentos de una misma familia se llamaban "consorts", por ejemplo, 4 flautas de distintos tamaños (como mínimo), 4 violas da gamba...
A la flauta más pequeña, de sonido más agudo, se la denominaba flauta sopranino; seguían la flauta soprano (la que tú sabes tocar), la flauta alto o contralto, la flauta tenor y la flauta bajo. También eran frecuentes los consorts de violas.
Si el conjunto musical estaba compuesto por instrumentos de distinta familia, entonces se llamaba "broken consort". En la siguiente imagen se ha "colado" un intruso. ¿Cuál es el instrumento que no pertenece al Renacimiento?
Aquí puedes escuchar un dúo de instrumentos renacentistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda que éste es un espacio educativo. Intenta cuidar la ortografía y evita el lenguaje SMS. Identifícate poniendo tu nombre y curso.